- Black Friday Exclusivo en Bookstore.cl! Aprovecha los grandes descuentos en Escritorios Eléctricos. Renueva tu espacio de trabajo con estilo.
- Transforma tu forma de trabajar con las sillas de oficina más cómodas en Cyber Monday. Estilo y comodidad que se adaptan a ti.
- Mejora tu espacio de trabajo con accesorios de oficina esenciales. Cyber en Bookstore.cl, donde la funcionalidad se encuentra con el diseño moderno.

5 claves para crear una oficina agradable y productiva (incluso como Home Office)
Los espacios de oficina por mucho tiempo fueron sinónimo de caos y estrés, pero al día de hoy la necesidad de tener espacios de trabajo tranquilos y productivos se hace cada vez mayor.
En esta oportunidad, te entregamos 5 aspectos claves que tienes que tener en cuenta para crear una oficina óptima para que los y las trabajadoras se sientan a gusto, incrementando con ello la producción y disminuir el estrés laboral.
¡Puedes ocupar estos consejos también para armar tu propio Home Office en casa! Sigue leyendo.
1. Iluminación
Las oficinas son lugares en donde se ocupa muchísimo el sentido de la vista, por lo que tener a disposición una buena iluminación es importantísimo para cuidar de la salud y mejorar el desempeño.
- Prioriza el uso de la luz natural lo más que puedas, incorporando ventanales amplios y corriendo cortinas o persianas cuando sea de día, especialmente durante la mañana.
- Ubica los escritorios cerca de las ventanas para aprovechar la luz natural siempre que sea posible.
- Utiliza iluminación artificial distribuida de manera eficiente por todo el espacio para reducir la fatiga visual. La luz adecuada puede aumentar el estado de ánimo y la concentración.
- Se aconseja que para trabajos de oficina o Home Office uses luz blanca, por sobre la luz amarilla, ya que fomenta la concentración y hace que se puedan apreciar más los detalles. Para saber más, te invitamos a que pases a leer nuestro artículo: Luz blanca v/s luz amarilla: ¿cuál elegir?
2. Mobiliario ergonómico
La comodidad corporal es esencial para la productividad de las personas que trabajan por muchas horas sentadas.
- Invierte en muebles ergonómicos que fomenten una postura saludable y reduzcan el cansancio. Por ejemplo: una buena silla ergonómica, un escritorio de altura regulable, entre otros.
- Incorpora accesorios ergonómicos como un soporte lumbar o un apoya pies. Estos complementos te ayudarán a descansar diferentes zonas de tu cuerpo, reduciendo su fatiga. Con ello, también te ayudará a mantener una buena postura.
- Si tienes dudas sobre cómo elegir una silla ergonómica, revisa “¿Cómo elegir la silla de oficina perfecta? Guía ergonómica según el Instituto de Salud Pública de Chile”.
3. Espacios de trabajo y espacios de descanso
Es importante que dentro de tu oficina o Home Office cuentes con espacios destinados al descanso y la dispersión, además de aquellos que están destinados a trabajar. Poder descansar entre medio de la jornada es un plus que aumenta la productividad, permitiendo a las personas tomar pausas saludables para caminar, estirar, comer o beber un té.
- Integra áreas de descanso cómodas y agradables en tu oficina, que estén delimitadas y separadas de los espacios de trabajo. Esto fomenta la interacción social, un descanso más profundo y la creatividad.
- Incluye plantas y elementos decorativos para crear un ambiente de descanso relajante.
- Crea diferentes espacios para diferentes tareas. Por ejemplo: salas de reuniones.
- Incorpora el uso de biombos de separación para delimitar los espacios de trabajo de cada trabajador o el tuyo propio. Puedes leer más sobre esto y sus beneficios en el artículo: “¿Qué es y para qué sirve un biombo o separador de ambientes?”.
4. Orden
Trabajar en un espacio ordenado es casi una obligación, ya que al eliminar el ruido visual nuestras mentes pueden concentrarse mucho mejor y tener menos distracciones.
- Usa gabinetes y muebles flotantes para administrar la documentación en papel que tiene tu oficina o Home Office.
- Integra el uso de accesorios que fomenten el orden, como administradores de cables y organizadores para escritorio.
5. Tranquilidad y Manejo de ruidos
Por último, la necesidad de tener un ambiente tranquilo y silencioso para trabajar es crucial, ya que sumado a lo anterior hace que las y los trabajadores se puedan concentrar en sus labores y tener mayor claridad.
- Considera incorporar paneles acústicos que impidan el paso del ruido de un sector a otro.
- Utiliza materiales que absorban sonido en tu oficina o Home Office, como alfombras o cortinas gruesas.
- Hoy existen en el mercado audífonos con cancelación de ruido, un accesorio que puede ser muy práctico de incluir en el día a día y que soluciona inmediatamente la exposición al ruido ambiental.
- Delimita las áreas de llamadas telefónicas o reuniones, que son acciones que requieren conversación. Así, harás que no interfieran con la tranquilidad de las zonas en que las personas trabajan en silencio o hablan poco.
¡Crear una oficina agradable y productiva puede ser muy fácil! Sigue estos consejos y de seguro conseguirás un espacio en tu oficina o Home Office que te permita concentrarte mejor y aumentar tu productividad, priorizando tu salud y bienestar.
Si quieres aprender más sobre productividad, tenemos un artículo dedicado a técnicas para optimizar el tiempo: “¿Cómo optimizar el tiempo y la productividad en el trabajo?”.
¿Te ha gustado este post? ¡Muchas gracias por leer y hasta una próxima oportunidad!