¡RENUEVA TU ESPACIO CON BOOKSTORE!

¡Bienvenido a Bookstore.cl!

Descubre nuestra exclusiva selección de mobiliario y accesorios de oficina. Cada categoría ha sido curada para ofrecerte la mejor calidad y funcionalidad, asegurando que encuentres el producto perfecto para tu espacio de trabajo.

Conoce el poder de la Meditación para encontrar Paz y Bienestar Interior

 

La meditación es una práctica muy antigua que ha sido desarrollada en algunas culturas y tradiciones espirituales a lo largo de la historia para alcanzar diferentes objetivos, como la Iluminación Espiritual.

En este artículo buscaremos entregar una información general sobre la meditación, sin menoscabar los detalles y características particulares que pudiese tener la meditación de acuerdo a sus raíces y tradiciones.  

¿Qué es la meditación?

La meditación es una práctica espiritual e intelectual en la que una persona entrena su mente para inducir un estado de consciencia respecto a la existencia y la conexión con el todo. 

El objetivo es variable: puede ser para percibir algo con toda claridad o un fin en sí mismo. Esto dependerá de la tradición en la que se enmarque:

“El término meditación se refiere a un amplio espectro de prácticas que incluyen técnicas diseñadas para promover desde la relajación, hasta construir energía interna o fuerza de vida (Qì, ki, chi, prāṇa, etc.) y desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón” Fuente Wikipedia.

La meditación puede ser desarrollada a través de diferentes formas, ya sea propiciando un estado de concentración respecto a la percepción del presente, la percepción de un objeto único como la respiración o un mantra, la atención en Dios o la liberación de la mente (dejando ir el pensamiento).

Las tradiciones religiosas que más han ocupado esta herramienta son el budismo, el hinduísmo y el taoísmo. En la India, es mencionada y descrita en los Vedas, que son escrituras sagradas con una antigüedad de 4.000 años aproximadamente. Forma parte de las prácticas del Yoga. En las bases del budismo nos encontramos también con Gautama Buddha, quien practicó Vipassana para alcanzar la Iluminación Espiritual.

En el día de hoy poco a poco se ha ido convirtiendo en una herramienta que se usa para manejar el estrés, reducir la ansiedad, aumentar la concentración y conectar con el espíritu dentro de nuestra sociedad.

Se ven 2 manos haciendo mudras con diferentes símbolos a su alrededor

Beneficios de la Meditación

  • Alivio del estrés: La meditación es conocida por su capacidad de reducir el estrés y la ansiedad. Al practicarla regularmente, puedes aprender a conocer y gestionar mejor tus sensaciones, pudiendo enfrentar las situaciones estresantes del cotidiano desde otra perspectiva. De todas maneras, si sufres de alguna condición de salud mental, te recomendamos que consultes con tu profesional a cargo sobre si es positivo para ti comenzar a meditar y cómo puedes hacerlo.

  • Aumento de la consciencia del cuerpo: A través de la práctica de la meditación y la respiración consciente, puedes mejorar la conexión que tienes entre tu mente y tu cuerpo.

  • Más bienestar emocional: Con el tiempo y la práctica, el meditar te puede ayudar a regular tus emociones, conectándote más con ellas al poder contemplarlas sin juicio.

  • Aumento de la concentración y la creatividad: La meditación te ayuda a centrar tu atención de manera más eficiente. Esto puede aumentar tu productividad y mejorar tu toma de decisiones, al tener mayor claridad mental. Por otra parte, meditar fomenta una mente más receptiva y abierta, lo cual te puede ayudar a ser más creativo o creativo.

  • Desarrollo espiritual: Es uno de sus puntos más profundos y que tiene que ver con sus orígenes. Esta práctica ha sido utilizada por años para conectar con la Divinidad y desarrollar la consciencia del espíritu que cada uno o una habita en su propia experiencia de vida. 

Tipos de Meditación

Existen numerosos tipos de meditación, cada uno con sus enfoques y técnicas específicas. Algunas de ellas son:

Meditación Mindfulness: Esta forma de meditación se centra en la atención plena del momento presente. Se presta atención a los pensamientos, emociones y sensaciones físicas sin juzgarlos.

Meditación Vipassana: De origen budista, esta práctica implica una observación profunda de la realidad interna y externa para alcanzar la sabiduría y la liberación del sufrimiento.

Meditación Zen: Proviene de la tradición budista Zen y se enfoca en la concentración y la atención plena a través de la observación de la respiración y la contemplación de preguntas filosóficas.

Existen muchas formas de meditar. Te invitamos a que investigues y elijas la que más se acomode a tu estilo de vida y necesidades.

Se ve una persona meditando en posición de loto

Consejos para empezar en la Meditación

Comenzar a desarrollar esta práctica en nuestra vida cotidiana es algo que cualquier persona puede hacer: es totalmente accesible. No requiere de implementos externos o elementos que tengas que comprar. Sólo necesitas estar.

  • Al principio haz sesiones cortas: Comienza con sesiones de meditación cortas, que pueden ser de 5 minutos. Aumenta gradualmente el tiempo a medida que te sientas más cómodo.

  • Busca un lugar tranquilo: Elige un lugar de tu hogar en que puedas estar tranquilo o tranquila por el periodo de tiempo que quieres meditar. Idealmente tiene que ser silencioso y donde nadie te interrumpa. Si convives con más personas, cuéntales qué vas a hacer y que necesitas estar en soledad en ese momento.

  • Sé paciente contigo: Es normal que, principalmente al comienzo, sientas que en cuanto te dispones a meditar tu mente se llena de ruido y sientas que no lo estás haciendo “bien”. ¡No te preocupes! La meditación es algo que se desarrolla con el tiempo y el hábito. 

  • Establece una rutina: Debido a lo anterior, la constancia es clave. Como en cualquier disciplina es importante que lo hagas todos los días a la misma hora. Así estarás fomentando el hábito y te será cada vez más fácil.

  • Utiliza recursos: Para empezar, apóyate en aplicaciones y meditaciones guiadas que puedes encontrar en plataformas de video. Esto te ayudará a concentrarte mejor y a descubrir las sensaciones dentro tuyo.

Se ve el planeta tierra con los chacras, planetas del universo y otros símbolos

¿Qué te pareció este artículo? ¿Tú ya practicas la meditación? ¡Hasta la próxima!

 
Soy una persona dedicada a las Letras con experiencia en redacción, corrección y transcripción. Actualmente trabajo generando contenidos atractivos y bien escritos, que potencien el intercambio de información y la óptima comunicación. En la nueva era digital me esfuerzo por escribir textos de calidad, que sean personalizados y enfocados en las usuarias y usuarios.
arrow_upward