Consejos para el armado de muebles

1457 Visitas 23 Me gusta

Consejos para el armado o como armar muebles y no morir en el intento:

 

Realmente disfrutamos armando muebles de todo tipo, no todos tienen la oportunidad de transformar sus hobbies en una profesión. Algunas personas realmente odian esta tarea y pueden pasar horas frustrados y enojados por no encontrar la forma de llevar a cabo el armado del mueble que acaban de adquirir. Muchos de ellos se acercan a Bookstore con la intención de que les ayudemos con esa tarea que a veces se torna agobiante.

Nuestros años de experiencia nos permiten dar algunos buenos consejos para orientarte sobre cómo hacer más llevadero y sencillo el armado de muebles. Desde los muebles de Sodimac hasta los de las grandes multitiendas e incluso los de Homy pueden ayudarte con estos tips sobre como armar muebles, con esta guía aprenderás los pasos necesarios para llevar esta tarea a buen puerto:

1.       Cada una de las piezas cuenta, el armado de un mueble es como un gran puzzle o rompecabezas si falta alguna pieza podrás tener problemas para que el mueble quede convenientemente armado y sea seguro, además debes de considerar que si el mueble el alto o inestable deberás fijarlo convenientemente a la pared; no querrás que tu mueble caiga ante el primer temblor!!

2.       Revisa y ordenas cada una de las piezas y herramientas que vienen en la caja, puedes además necesitar otras herramientas que no vienen incluidas como desatornilladores, martillos de goma o taladros.

3.       El mejor aliado son las instrucciones presta atención a las imágenes y a cada uno de los detalles incluidos en los folletos de instalación: Preocúpate de que coincidan los orificios, que correspondan cada una de las piezas, lados a la vista versus costados sin terminar para su correcta terminación.  Todo según lo indicado.

4.       Necesitaras de un espacio libre para poder trabajar en el armado del mueble.

5.       Ocupa el tiempo que sea necesario, no te apresures! Tomate tu tiempo es mejor demorar un poco más, que volver a hacer las cosas por que no fueron correctamente ensambladas.

6.       Asegúrate de tener las piezas ordenadas tal cual las descripciones de las imágenes.

7.       Lee detenidamente las instrucciones antes de armar el armado, debes seguir cada paso de instalación en su correcto orden, no hacerlo podría darte más de un dolor de cabeza después.

8.       Toma nota del espacio donde irá ubicado el mueble, debes considerar que el mueble se ensambla en el suelo y después debe levantarse o girarse.

9.       Si es un mueble grande deberás pedir ayuda a otra persona.

10.   Siempre trabaja en una superficie que proteja la madera, ésta puede dañarse fácilmente al contacto con el suelo u otro elemento cortante: una alfombra, cobertor e incluso la misma caja puede servirte para proteger el mueble.

Etiqueta: Muebles
Apasionado por el diseño y la fabricación de muebles.
arrow_upward