¡RENUEVA TU ESPACIO CON BOOKSTORE!

¡Bienvenido a Bookstore.cl!

Descubre nuestra exclusiva selección de mobiliario y accesorios de oficina. Cada categoría ha sido curada para ofrecerte la mejor calidad y funcionalidad, asegurando que encuentres el producto perfecto para tu espacio de trabajo.

Ejercicio matutino: Conoce los beneficios de entrenar en la mañana

 

El ejercicio matutino tiene numerosos beneficios para la salud física y mental, pudiendo influir positivamente en tu día y en tu bienestar en general. 

La salud es el pilar de la vida y poder incorporar hábitos que potencien la tuya es esencial para que puedas realizar lo que te propones día a día. De todas maneras, te instamos a que antes de empezar cualquier rutina nueva o ejercicio consultes con tu médico.

A continuación, te invitamos a que revises algunos de los beneficios principales del ejercicio por las mañanas y algunas recomendaciones para tu autocuidado.

Beneficios de hacer ejercicio para la mente

  • Mayor claridad mental: El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo que puede mejorar la concentración, la memoria y la agudeza mental. Esto puede ser especialmente útil si tienes tareas cognitivas exigentes durante el día.

  • Reducción del estrés: Es sabido al día de hoy que el estrés es uno de los factores más dañinos para la salud, ocasionado generalmente por nuestro estilo de vida. El ejercicio matutino te ayudará a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Te apoyará para liberar tensiones acumuladas y promover la relajación. 

  • Tiempo para ti: La mañana es a menudo un momento tranquilo antes de que comiencen las demandas del día. Hacer ejercicio en la mañana te brinda tiempo especial para enfocarte en tu bienestar.

  • Establecimiento de una rutina: Hacer ejercicio a la misma hora cada mañana puede ayudarte a establecer una rutina saludable. Es bueno para tu mente tener un día ordenado, con comidas a las horas indicadas y trabajos concretos, por lo que incluir una rutina de ejercicios te puede ayudar a ordenar tu día desde el comienzo.

Beneficios de hacer ejercicio para el cuerpo

  • Aumento de la energía: El ejercicio matutino puede aumentar tus niveles de energía y vitalidad, lo que te ayudará a comenzar el día con un impulso renovado. Es capaz de liberar endorfinas, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y reducir la sensación de fatiga.

  • Mejora del sueño: El ejercicio regular, incluido el ejercicio matutino, puede mejorar la calidad del sueño. Es un gran aliado a la hora de regular tu reloj biológico y promover un sueño más profundo y reparador.

  • Mejora del metabolismo: Hacer ejercicio por la mañana te puede ayudar a mantener tu metabolismo activo, siempre y cuando te estés alimentando de buena manera y no te estés sobrecargando con estrés. Esto puede ser beneficioso para la gestión de la grasa corporal.

  • Sensación de frescura: El ejercicio matutino te permite disfrutar del aire fresco y la tranquilidad de la mañana. 

Se ve una persona haciendo ejercicio, gozando de los beneficios de entrenar en la mañana

Tipos de ejercicios que puedes hacer

Existen variados tipos de ejercicios que puedes incorporar en tu rutina de ejercicios matutinos. Por ejemplo:

  • Levantamiento de peso: Está muy de moda hoy en día, ya que tiene muchísimos beneficios para la salud. Implica levantar, empujar o tirar de pesas, barras, mancuernas o cualquier otro tipo de resistencia para desarrollar la fuerza y la masa muscular. Esto te ayudará a mejorar tu composición corporal. Es importante recordar que el levantamiento de pesas debe realizarse de manera adecuada y segura para evitar lesiones. Si eres nuevo en esta actividad, es aconsejable buscar la orientación de un entrenador o profesional de fitness.

  • Ejercicio aeróbico: también conocido como ejercicio cardiovascular, es una forma de actividad física que aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración durante un período sostenido. Implica el uso de grandes grupos musculares y se realiza a una intensidad suficiente como para que el cuerpo utilice oxígeno como fuente principal de energía. Algunos ejercicios aeróbicos son: correr, nadar, andar en bicicleta, bailar, caminar a paso ligero o practicar deportes como el tenis y el baloncesto. Son ejercicios que aumentan la capacidad pulmonar y mejoran la salud del corazón, aumentando su resistencia.

  • Yoga: proveniente de la India, es un sistema de purificación del cuerpo que incluye el uso de posturas de estiramiento y relajación, además de pranayamas (ejercicios de respiración) y meditación. Es una forma de entrar en movimiento que puede traerte muchos beneficios, especialmente si sufres de mucho estrés, ya que te ayudará a reconectar con tu cuerpo.

  • Caminar: ¿qué tal empezar con algo simple, como caminar? Puedes caminar hacia los lugares que siempre vas en micro o en auto. Caminar incorpora el uso de todo el cuerpo y te permitirá relajarte también.

¿Cómo motivarte a hacer ejercicio? Ideas simples para comenzar

Algo que te puede ayudar para comenzar a moverte y ejercitarte por las mañanas o durante el día es establecer el objetivo o por qué quieres hacerlo. Esto te permitirá conectar con tu voluntad y encontrar el bien superior por el cual vas a empezar este gran desafío, más aún si es que actualmente estás muy sedentario. 

Te compartimos algunos tips para que puedas planificar tu ejercicio matutino y dar este gran paso:

  • Establece metas realistas y a largo plazo. Ya sea que quieras tonificar tu cuerpo, aumentar tu resistencia o simplemente relajarte, date cuenta de que los beneficios se irán viendo poco a poco. Por ello, empieza lento y progresivamente

  • Encuentra una actividad que disfrutes. Hacer ejercicio no es solamente ir al gimnasio. Puedes probar haciendo running, nado, yoga u otras actividades de bajo impacto. Es bueno que conectes con el goce para mantenerte motivado por un periodo largo de tiempo.

  • ¡Encuentra un compañero o compañera! Ya sea un colega del trabajo o una buena amiga, esto te puede ayudar a mantener la motivación. Pueden compartir sus metas y apoyarse en el proceso.

  • Ten ropa apropiada para ejercitarte y déjala lista por las noches, para que en la mañana comiences sin interrupciones tu rutina.

Se ve una persona haciendo yoga con motivación para hacer ejercicio

Autocuidado: ¡muy necesario para no fatigarte!

Si estás pensando en un cambio de hábitos ligado al ejercicio matutino, te recomendamos que sigas algunas de estas indicaciones:

  • Aliméntate adecuadamente. Si bien, una creencia muy extendida sobre el ejercicio es su relación con el control del peso, no debes dejar de comer. Esto debido a que vas a exigir más gasto calórico y puedes fatigarse o desarrollar algún trastorno alimenticio. Puedes asesorarte con algún nutriólogo o nutricionista para que puedan definir los requerimientos diarios en alimentos que vas a necesitar.

  • Recuerda calentar adecuadamente antes de hacer ejercicios para prevenir lesiones, especialmente por las mañanas. Piensa que vienes recién despertando y tu cuerpo está completamente frío.

  • Mantén una hidratación adecuada de tu cuerpo, bebiendo 2 vasos de agua al levantarte y 2 litros en total durante todo el día. Posterior al ejercicio hidrátate lentamente.

  • Ten actualizado tu historial médico y realiza los exámenes de rutina anuales. Así, podrás conversar con tu médico sobre tu estado de salud, especialmente si vienes de un tiempo de mucho sedentarismo.

¿Sabías que en la actualidad algunas empresas ya han empezado a incorporar mobiliario de oficina que fomenta el ejercicio y el movimiento del cuerpo?

Algunas de estas opciones son los escritorios eléctricos y los escritorios con altura regulable, los que pueden permitirte trabajar de pie o alternar entre estar sentado y parado. También puedes incluirlos en tu hogar para estudiar o teletrabajar. 

El ejercicio y el movimiento tiene mucho beneficios para tu salud: ¡mantente activo!

 
Soy una persona dedicada a las Letras con experiencia en redacción, corrección y transcripción. Actualmente trabajo generando contenidos atractivos y bien escritos, que potencien el intercambio de información y la óptima comunicación. En la nueva era digital me esfuerzo por escribir textos de calidad, que sean personalizados y enfocados en las usuarias y usuarios.
arrow_upward