Últimas entradas del blog

¡RENUEVA TU ESPACIO CON BOOKSTORE!

Atención personalizada



Bienvenido a nuestra tienda en línea

Explora nuestra amplia selección de productos de alta calidad para satisfacer tus necesidades. Contamos con una variedad de categorías para que encuentres exactamente lo que estás buscando. ¡Descubre nuestras principales categorías de productos a continuación!

La ergonomía de una silla explicada

3757 Visitas 21 Me gusta

Cada persona que pase más de 30 horas a la semana sentado frente a un escritorio, debería estar muy preocupado de de las graves consecuencias de esta práctica, que seamos honesto, sufrimos la mayoría de nosotros.

Sentarse prolongadamente genera una serie de tensiones en nuestro cuerpo, especialmente en nuestra columna vertebral, y esto ha comenzado a ser más reconocido recientemente por los profesionales de la salud y es la razón principal del repentino auge de las sillas ergonómicas de oficina.

¿Qué significa el término 'ergonómico'?

La ergonomía es una ciencia, también conocida como ingeniería humana o biotecnología. La disciplina implica observar cómo se pueden diseñar y/o organizar los objetos para complementar mejor la interacción humana fácil y segura.

Una silla ergonómica, por ejemplo, es una silla que ha sido diseñada para brindar el mejor soporte al cuerpo humano, incluidas consideraciones como la postura, la comodidad, el apoyo y la salud.

¿Qué hace que una silla sea 'ergonómica'?

Las sillas de oficina ergonómicas tienen una serie de características diseñadas para mejorar su postura y ofrecer el soporte correcto, pero solo hacen la mitad del trabajo: para sentir realmente los beneficios de una silla ergonómica, primero debemos aprender a sentarnos correctamente:

¿Cómo sentarse correctamente?

como sentarse correctamente

  • Debes sentarte a un brazo de distancia de la pantalla del computador. Idealmente, la parte superior del monitor debe estar al nivel de tus ojos.

  •  Siéntate derecho y evita encorvarte. Tu cuello debe estar en una posición relajada y neutral.

  •  Mantén tus brazos paralelos al piso.

  •  Siéntete con ambos pies apoyados en el suelo y evita cruzar las piernas. Esto es para permitir la circulación sanguínea correcta de las piernas y pies.

Una buena silla ergonómica será ajustable para permitir un mejor control y configuraciones personalizadas. La capacidad de ajuste es especialmente importante si estás comprando sillas que serán utilizadas por diferentes usuarios. Si estás comprando una silla para la oficina de su hogar, o para una persona en particular, considera usar las dimensiones de tu cuerpo para un mejor "ajuste".

Partes de una silla ergonómica

partes de una silla ergonómica

1. Altura del asiento

La altura óptima del asiento debe permitirte apoyar los pies en el suelo, por lo que es imprescindible elegir una silla con la altura del asiento regulable en altura, esto es fundamental porque cada persona es diferente. Además, dado que la mayoría de los escritorios se mantienen a una altura fija, es importante que la altura del asiento se pueda modificar. Una altura de asiento que oscile entre 40 y 53 centímetros del piso debería funcionar para la mayoría de las personas.

2.Ancho y profundidad del asiento

La profundidad adecuada del asiento debe dejar entre 5 y 10 centímetros entre el borde del asiento y la parte posterior de las rodillas. Si el asiento está demasiado adelantado, puede ejercer una presión indebida en la parte posterior de las rodillas, dificultar la circulación sanguínea y generar molestias.

3. Inclinación del asiento

Las buenas sillas ergonómicas permitirán que el asiento se incline, lo que permite la correcta colocación de la pelvis. La inclinación pélvica anterior es un problema de postura que afecta a casi todas las personas que se sientan mucho, por lo que es importante mantener la pelvis en una posición neutral al sentarse, con ángulos de 80 grados en las caderas, las rodillas y los tobillos. Para asegurarte que el asiento sea inclinable debes elegir una silla con Mecanismo Sincrónico.

4. Soporte lumbar en el respaldo

Esto se refiere al apoyo que se le da a la zona lumbar y es una característica esencial de una silla ergonómica. Las sillas ergonómicas soportan la forma natural en "S" de la columna vertebral, lo que evita que dolencias y reduce la tensión en la columna y la pelvis. Un respaldo ajustable permite a los usuarios alinear la curva de la silla con la curva de su columna, para un soporte óptimo. 

5. Respaldo reclinable

Un respaldo ajustable permite un posicionamiento más personalizado para el usuario, ya que puede mover el respaldo para apoyar más específicamente la posición natural de su columna. El uso de esta función durante todo el día permite que el respaldo absorba parte del peso de la parte superior del cuerpo, lo que reduce la presión sobre los discos y músculos de la columna. Mejor aún si la silla tiene mecanismo sincrónico, eso significa que la silla reclina tanto su respaldo como su asiento.

6. Giratorio

El giro en una silla ergonómica ayuda a los usuarios con su maniobrabilidad, facilitando llegar a diferentes puntos de sus escritorios sin tener que esforzarse demasiado.

7. Reposabrazos

Los reposabrazos ayudan a reducir la tensión en la parte superior del cuerpo y permiten que los hombros se relajen. Sin embargo, los reposabrazos no deben usarse al escribir, ya que esto reduce el movimiento general del brazo, lo que a su vez aumenta el movimiento de la muñeca y provoca tensión en los músculos del antebrazo. Prefiere apoya brazos que tienen regulación de altura - o 1D - por la cantidad de movimientos o dimensiones en que se mueve.

8. Reposacabezas

Un Apoya cabeza o Cabecero da soporte a la parte posterior de la cabeza y la parte superior del cuello, lo que reduce la tensión en los hombros y la parte superior del torso.

9. Materiales

Una buena silla ergonómica está hecha de materiales cómodos. El material no debe hacer que la espalda del usuario sude. Ideal sillas ergonómicas con respaldo en malla o mesh.

Sin embargo, los materiales utilizados dependerán del presupuesto; Las sillas ergonómicas de alta gama usarán cuero o tela que son más resistentes al uso.

10. Ruedas

Si su silla se usará sobre una superficie dura, busque una silla con ruedas de silicona o goma suave. Si su lugar de trabajo/oficina en el hogar está alfombrado, opte por ruedas duras para ayudarlo a navegar mejor. Además ten en cuenta que entre más grande sean las ruedas, mejor giraran y se desplazaran con menor dificultad.

Hace más de 12 años me sumergí en el mercado del mobiliario de oficina. Mi pasión por el diseño y la fabricación de muebles me ha llevado a colaborar con reconocidas marcas y a crear soluciones innovadoras. En nuestro blog, comparto consejos, guías de compra y tendencias para crear espacios de trabajo funcionales y agradables. ¡Descubre cómo optimizar tu entorno laboral y mejorar la productividad!
arrow_upward