Últimas entradas del blog

¡RENUEVA TU ESPACIO CON BOOKSTORE!

Atención personalizada



Bienvenido a nuestra tienda en línea

Explora nuestra amplia selección de productos de alta calidad para satisfacer tus necesidades. Contamos con una variedad de categorías para que encuentres exactamente lo que estás buscando. ¡Descubre nuestras principales categorías de productos a continuación!

¿Qué tipos de materiales se utilizan para fabricar muebles de oficina?

2792 Visitas 2 Me gusta

A menudo nos surgen dudas cuando nos toca equipar una oficina o espacio de trabajo sobre los materiales que componen un mueble de oficina. La realidad es que un mueble por sencillo que parezca está construido en base a muchos materiales distintos y procesos de fabricación que te explicaremos detalladamente a continuación.



Materiales más usados para fabricar Muebles de Oficina



Melamina: La melamina es un material más utilizado en la fabricación de muebles de oficina, closet y en muebles de cocina debido a su durabilidad, facilidad de limpieza y bajo costo.

La melamina es el nombre que se la da al tablero de partículas de madera comprimidas y recubiertas en ambas caras por una película decorativa usualmente con diseños de colores, maderas e inclusos otros motivos de fantasía. Es por lejos el material más popular para fabricar muebles de oficina y de cocina, pues es muy versátil, fácil de conseguir y está disponible en decenas de colores y diseños distintos.

muebles de oficina en melamina

La melamina es resistente a la humedad y puede ser muy duradera si se utiliza adecuadamente. Para proteger los bordes de la melamina se utiliza un tapacanto que no sólo mejora el aspecto visual del muebles, sino que también le otorga resistencia contra el desgaste y la humedad. Hay tapacantos fabricados en distintos materiales como plásticos ABS, chapa natural o sintética, pero por lejos el más utilizado es el tapacanto de PVC, el cual es muy conveniente para darle un acabado final a los muebles y darle una apariencia similar al del resto de la superficie, al igual como sucede con la melamina, el tapacanto de PVC está disponible en muchos colores para igualar a la melamina. 

La melamina se fabrica a partir de pequeñas partículas de madera de pino radiata, el cual es sometido a un proceso de transformación a altas presiones y temperaturas en el que se une a una sustancia llamada formaldehido, que aglutina y pega las partículas en la forma de un tablero.

En Chile dos empresas fabrican tableros de melamina y otros tableros derivados de la madera: Masisa y Arauco. Las cuales producen madera y derivados a partir de plantaciones forestales de la cuales nuestro país es un gran productor. hoy gran parte de su producción se destina a exportación alrededor del mundo.

fabrica de muebles de oficina

La melamina está disponible en distintos espesores: 12mm, 15mm, 18mm y 24 mm. Disponible en tableros que usualmente tienen 250 x 183 cm.

La melamina se usa en la mayor parte de un muebles como: su estructura, interior de cajones, frente de cajones, puertas y repisas. Sin embargo, la melamina no se utiliza sola en la fabricación de muebles sino que se combina con otros materiales para lograr un mueble duradero y funcional. 



Tapacantos de PVC: Se fabrican a partir de PVC (policarbonato), un material sintético flexible y duradero que es resistente a la humedad y al desgaste. 

Además, se puede encontrar en una amplia variedad de colores y diseños, lo que la hace ideal para crear muebles de oficina atractivos y personalizados.

tapacantos de pvc para muebles

Se adhiere al tablero de melamina gracias a un proceso de pegado que puede ser artesanal o industrial, en el caso de los muebles de oficina de Bookstore se utiliza una máquina enchapadora el cual aplica un pegamento termo fundente que a 180° C se pega el canto a la pieza, el cual endurece de inmediato, creando una unión sólida entre melamina y canto que protegerá el mueble de la humedad y de los golpes y le dará una hermosa terminación al mueble.

El tapacanto de pvc se presenta en rollos, está disponible en muchos colores y en distintas medidas: las más comunes son de espesor de 0,4 mm (el más usado), de 1,5 mm y de 2 mm de espesor, este último más usado para cubiertas pues es más resistente al desgaste.



MDF: MDF significa Medium Density Fiberboard, que en español significa Tablero de Fibra de Media Densidad. Es un material compuesto de fibras de madera combinadas con resinas sintéticas y prensadas con alta presión para formar un tablero uniforme y denso. En comparación a la melamina sus partículas son más pequeñas, por lo que el tablero es más denso. Otra diferencia con la melamina es que el MDF no tiene caras decorativas y su presentación es al desnudo, es decir del color natural de las partículas de madera.

que es el trupan mdf

El MDF tiene un gran uso en la fabricación de mobiliario, diseño y arquitectura; se usa en muebles para fondos de cajón, costados de cajones, traseras de muebles y frecuentemente es recubierta con laminados decorativos para la fabricación de cubiertas y otras piezas en mobiliarios de oficina y cocina.

Además tiene otros usos como molduras, puertas, revestimiento de muros. Como es homogéneo y de suave presentación puede ser pintado, laqueado, barnizado o enchapado, para transformar su aspecto.

En Chile se le conoce comúnmente con el nombre de Trupán o fribrofácil, por los nombres comerciales con los cuales se vende. Está disponible en espesores de 3mm, 6mm, 12mm, 15mm, 18mm y 25mm. El tamaño de una plancha de MDF Trupán es de 244 x 152 centímetros.



Durolac: El fabricado por Arauco se conoce como durolac, mientras que el de Masisa se le llama tablero Pintado. EL durolac tiene una gran dureza y alta densidad, cuenta con una de sus caras con diseños y la otra cara al desnudo por lo que se suele usar para fondos de cajón, traseras de muebles y revestimiento de paredes, entre otros usos que requiera una madera delgada con una sala cara decorativa.

venta de durolac en chile

Esta disponible en espesor de 3mm, en formato de 244 x 152 cm y varios colores y diseños para que puedan hacer juego con la melamina y el canto de los muebles.



Laminados decorativos de alta presión: Los laminados decorativos también conocidos como fórmica o formalita son revestimientos decorativos creados bajo una alta presión (de ahí su nombre) en conjunto con una capa de papel decorativo, que recubiertos por una capa protectora las convierte en una excelente opción para quienes requieran una superficie resistente al uso, humedad y calor.

Los productos de Formica se utilizan para revestir superficies en interiores, como encimeras de cocina, cubiertas de escritorios, mesadas de baño, muebles y paredes. Estos productos ofrecen una superficie lisa, resistente y fácil de limpiar que es ideal para entornos donde se requiere una superficie duradera y resistente a la humedad, arañazos y manchas.

Además, los productos de Formica están disponibles en una amplia variedad de colores, texturas y estilos, lo que los hace ideales para una amplia variedad de proyectos de remodelación y construcción.

venta de laminados lamitech

Los principales marcas en Chile son Lamitech, Pertech y Fórmica. Disponibles en cientos de colores, diseños y texturas son una excelente opción para revestir mobiliario de oficina, cocina, publicitario, entre otros.



Postformado:El posformado se refiere a un proceso utilizado en la fabricación de materiales laminados, como puede ser la melamina y los laminados de alta presión, en el que se da forma a una lámina plana y se moldea en forma tridimensional.

Este proceso se usa a menudo para producir encimeras, puertas de gabinetes y otros elementos decorativos para muebles e interiores. El proceso de posformado implica calentar la lámina plana a una temperatura específica y luego moldearla sobre una forma, generalmente de madera, para crear la forma deseada. Luego, el material se enfría, solidificando la forma y formando una unión permanente.

CUBIERTAS POSTFORMADAS CHILE

Así se logra una cubierta con frentes redondeados y un respaldo al fondo, lo que evitará que los objetos se caigan hacia atrás, lo que no sucedería una con una cubierta recta.



Terciado: Son tableros fabricado por capas superpuestas de chapas, es decir delgadas láminas de madera natural, que son superpuestas en alternadas para dar mayor resistencia al tablero, que unidas bajo presión y altas temperaturas dan como resultado un tablero de gran resistencia y versatilidad. El terciado también se le conoce como contrachapado, multilaminado, plywood, triplay o madera terciada.

muebles de autor en terciado

Se presenta en tableros de 122 x 244 cm, y está disponible en distintos espesores. Además de acuerdo a la calidad del terciado podemos encontrar distintos tipos de contrachapados como Terciado mueblista, terciado marino, estos usados para fabricación de muebles, y otros como el terciado estructural que se usa para cierres, pisos y paredes.



Madera nativa: La madera nativa es un tipo de madera que se utiliza en la fabricación de muebles para proporcionar un aspecto natural y cálido. La madera nativa se puede utilizar en piezas estructurales o decorativas de un mueble de melamina y puede ser de diferentes tipos, dependiendo de la especie del árbol. Es importante que esta madera provenga de un manejo forestal sustentable y no de bosques nativos los cuales albergan una importante diversidad natural que debe ser cuidada para generaciones futuras.

escritorio madera nativa

Usualmente la madera nativa se usa para encimeras, cubiertas y otros como tablas para picar de cocina y artesanías.



Herrajes: Los herrajes son piezas metálicas que se utilizan para unir piezas de un mueble de melamina y para proporcionar soporte y estabilidad.

Los herrajes pueden ser de diferentes tipos, como bisagras, tornillos y clavos, y pueden ser visibles o ocultos. Hoy en día existe una gran cantidad de herrajes de marcas reconocidas como Hafele, Hbt o Dap Ducasse; las que proveen una variedad de manillas, cerraduras, correderas, bisagras, sistemas de anclaje, rieles, barras, soportes de repisa, entro muchos otros elementos de quincallería disponibles en el mercado.

herraje y quincalleria para muebles



Es importante elegir los materiales adecuados para fabricar un mueble de oficina de melamina teniendo en cuenta las necesidades de durabilidad, estética y presupuesto. Con los materiales adecuados, un mueble de oficina de melamina puede durar muchos años y proporcionar un espacio de trabajo agradable y adecuado para los trabnajadores.

Cada opción tiene sus propias características únicas que la hacen ideal para diversos usos y estilos diferentes. Ahora que ya sabemos cuáles son los materiales comúnmente utilizados en la fabricación de muebles de oficina, ¡tienes el camino allanado para encontrar el mejor mobiliario empresarial para tus necesidades!



¡Gracias por leer!

Hace más de 12 años me sumergí en el mercado del mobiliario de oficina. Mi pasión por el diseño y la fabricación de muebles me ha llevado a colaborar con reconocidas marcas y a crear soluciones innovadoras. En nuestro blog, comparto consejos, guías de compra y tendencias para crear espacios de trabajo funcionales y agradables. ¡Descubre cómo optimizar tu entorno laboral y mejorar la productividad!
arrow_upward